
5.4 IGUALACION DE LOS PRECIOS DE LOS FACTORES ABSOLUTOS Y RELATIVOS. El comercio internacional siempre ha ocupado un lugar destacado en la teoría y en la política económica. La demostración de las ventajas del comercio para aumentar el bienestar de los países data de la época ricardiana. En el modelo ricardiano, son las diferencias de tecnología entre los países las que originan ventaja comparativa y el resultado es que cada país exporta (importa) el bien en el que tiene ventaja (desventaja) relativa de productividad de los trabajadores. El modelo de Heckscher-Ohlin supone igual tecnología y distinta dotación de factores entre países como determinante de la ventaja comparativa: cada país exporta (importa) el bien que utiliza relativamente en forma intensiva el factor en el que dicho país posee abundancia (escasez) relativa. Un resultado que se deriva de este modelo es el teorema de igualación del precio de los factores (Samuelson, 1949) que establece que el libre comercio en bienes i...